En matemáticas, el seno es una función continua y periódica, y además una función trascendente. Su nombre se abrevia sen.1 2 3
La función seno es: función impar y función periódica.
En trigonometría, el seno de un ángulo en un triángulo rectángulode ángulo se define como la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa:
O también como la ordenada correspondiente a un punto que pertenece a una circunferencia unitaria centrada en el origen (c=1):
Relaciones trigonométricas[editar]
El seno puede relacionarse con otras funciones trigonométricas mediante el uso de identidades trigonométricas.
[Expandir] |
Relación entre el seno y el coseno[editar]
La curva del coseno es la curva del seno desplazada a la izquierda dando lugar a la siguiente expresión:
- COCENO
- En trigonometría, el coseno (abreviado cos) de unángulo agudo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto adyacente a dicho ángulo y la hipotenusa:En virtud del Teorema de Tales, este número no depende del triángulo rectángulo escogido y, por lo tanto, está bien construido y define una función del ánguloOtro modo de obtener el coseno de un ángulo consiste en representar éste sobre la circunferencia goniométrica, es decir, la circunferencia unitariacentrada en el origen. En este caso el valor del coseno coincide con la abscisa del punto de intersección del ángulo con la circunferencia. Esta construcción es la que permite obtener el valor del coseno para ángulos no agudos.
- AUTORES QUE HABLAN DE SENO Y COCENO
- Rodrigo Weber y Sebastián Vera
- https://es.wikipedia.org/wiki/Coseno
No hay comentarios:
Publicar un comentario