QUE SON LAS MATRICES EN EXCEL
Una matriz es un conjunto de datos organizados en filas y columnas, una hoja Excel tiene forma de una gran matriz porque está divida en filas y columnas.
Excel trabaja con matrices unidimensionales, es decir de una fila o de una columna, y matrices bidimensionales formadas por filas y columnas. También existen matrices tridimensionales que están formadas por filas, columnas y profundidad, pero que Excel no entiende.
Un fórmula matricial es una fórmula que se aplica a todas las celdas de una matriz. Las fórmulas matriciales permiten un ahorro de trabajo.
MATRIZ 1 Y 2
Al abrir por primera vez la calculadora matricial destacan cinco matrices que tienen un
máximo de 6 filas y 6 columnas. No se ha querido aumentar esta dimensión porque el
objetivo de esta herramienta es la enseñanza, y en ella casi nunca se sobrepasa este
límite.
Entre ellas se ven otras zonas, como las de botones, la zona de copia, la de las
operaciones lineales y las líneas de la rutina. Comenzamos describiendo cada una:
MATRICES
Las matrices A y B son las básicas en las operaciones. Se pueden sumar, restar y
multiplicar (por este orden A*B)
La matriz A es la principal, y sobre ella se calculan el determinante y la matriz inversa.
La matriz B, además de operar con A, es la que aloja el segundo miembro de un
sistema de ecuaciones.
El número de filas y columnas se cuenta en las primeras líneas, por lo que si no se
escribe correctamente una matriz rectangular, pueden producirse errores.
ZONA DE OPERACIONES
Antes de pulsar un botón de operación se deben haber escrito las
matrices correctamente y cumpliendo las condiciones de la
operación. En caso contrario se pueden detectar errores, pero
quizás no todos. Si una operación no se realiza, se puede
consultar la línea de mensajes de error:
Los botones se explicarán en el apartado de operaciones
Herramientas Calculadora matricial Instrucciones
3
ZONA DE MEMORIAS
En ciertas operaciones complejas conviene salvaguardar algún resultado, por lo que se
han incorporado dos memorias, M1 y M2, para que funcionen como respaldo de
cálculos parciales.
ZONA DE COPIAS
Con el botón Copia podemos transferir resultados de una de
las cinco matrices a otra. En los ejercicios veremos su utilidad.
OPERACIONES LINEALES
Se han incorporado para que sea posible efectuar paso a paso algunos cálculos
complejos, como encontrar el rango de una matriz, resolver un sistema lineal o calcular
una inversa.
RUTINA
En esta zona podrás programas cálculos en sucesión.
No posee elementos de control, condicionales ni bucles. Sólo
admite una secuencia de operaciones y su posible reiteración N
veces.
Herramientas Calculadora matricial Instrucciones
4
OPERACIONES
Las operaciones generales figuran en la zona de botones
Borrado
Los dos botones superiores borran la matriz A y la matriz B respectivamente. Hay que
tener cuidado, porque las celdas se rellenan con espacios en blanco, que no son
números y no se deben tener en cuenta.
Suma
El botón A+B suma las dos matrices de datos A y B siempre que tengan ambas el
mismo número de filas y de columnas.
En caso contrario no efectúa ninguna operación
y devuelve el mensaje de error Número de filas o columnas incorrecto
Resta
El botón A-B funciona de manera similar a A+B
Multiplicación
El botón A*B multiplica las matrices en ese orden, siempre que el número de columnas
de A coincida con el de filas de B.
El resultado tendrá las mismas filas de A y las
columnas de B. Si no se cumple la condición aparecerá el mensaje Número de filas o
columnas incorrecto
Determinante
Este botón calcula el determinante de una matriz cuadrada.
En caso de no serlo
aparecerá el mensaje de error. Al usar cálculos en coma flotante el resultado puede
presentar algún pequeño error de redondeo o truncamiento.
Inversa
Exige que A sea cuadrada y que su determinante no sea nulo.
El resultado puede
presentar pequeños errores debido a los redondeos propios del formato en coma
flotante que usan las hojas de cálculo. Pudiera ocurrir que al multiplicar A por su
inversa (ver ejercicios) no se obtenga la matriz unidad con toda exactitud.
Herramientas Calculadora matricial Instrucciones
5
COPIAS
Esta zona permite copiar unas matrices en otras. Basta escribir los nombres de las dos
matrices en las celdas, el origen “Desde” y el destino “Hasta”, y pulsar después el
botón Copia.
Sólo se pueden usar los nombres A, B, R, M1 y M2 en
mayúsculas.
Esto facilita el uso de las memorias y la realización de
pequeñas comprobaciones.
Por ejemplo, que A*A-1
=A-1
*A=I. Para poderlo efectuar
habrá que guardar algunas matrices e intercambiar otras mediante copias
aqui les dejo una imagen de ejemplo