martes, 27 de septiembre de 2016

Nodos unidos 








NODOS UNIDOS ¿QUE SON?





En informática y en telecomunicación, de forma muy general, un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la informática la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes según el ámbito en el que nos movamos:
En redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo. El concepto de red puede definirse como:

Conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se interseca consigo mismo. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos

En estructuras de datos dinámicas un nodo es un registro que contiene un dato de interés y al menos un puntero para referenciar (apuntar) a otro nodo. Si la estructura tiene sólo un puntero, la única estructura que se puede construir con él es una lista, si el nodo tiene más de un puntero ya se pueden construir estructuras más complejas como árboles o grafos.




martes, 20 de septiembre de 2016

CONSULTA 






¿QUE SIGNIFICA MAPACONSEPTUAL?

Un mapa conceptual es una técnica de representación gráfica del conocimiento. Su distribución es una red en la que los nodos representan los conceptos y las líneas representan las relaciones entre los conceptos.








¿Para que sirve el mapa conceptual?

Para poder facilitarnos el desarrollo de ideas y comprensión de textos existen los mapas conceptuales. Una de las tantas aplicaciones de los mapas conceptuales es organizar y representar las ideas principales de un tema de estudio de una manera breve y simple, de esta forma pueden servirte de apoyo y/o alimentación del contenido estudiado. Asimismo, con ellos puedes desarrollar ideas y conceptos, estudiar para los exámenes, organizar el material de repaso, pensamientos y también crear mapas de ideas.


Link:http://blog.udlap.mx/blog/2011/09/paraquemesirveunmapaconceptual/






ESQUEMA DE MAPA CONSEPTUAL



martes, 6 de septiembre de 2016

C-MAPTOLS


¿QUE ES?



cmaptools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. el objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos.
este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.
cmaptools dispone de un acceso vía internet a una ingente colección de trabajos que pueden servirnos comoguía para nuestro proyecto, o simplemente como baseque modificar para empezar a diseñar un mapa conceptual.
convertir los esquemas directamente en formato web es otra de las aportaciones realmente gratificantes de esteprograma, ya que facilita enormemente la publicación y difusión de los trabajos.
cmaptools es un programa realmente completo y útil. merece la pena invertir algo de tiempo en aprender a manejarlo.




¿PARA QUE SIRVE?

Es un programa que puedes descargar gratuitamente con el que puedes crear mapas conceptuales para cualquier área. Con este programa el alumno tiene que desarrollar ciertas habilidades y competencias para llegar a realizar lo. También sirve como instrumento para la elaboración de los procesos de construcción de significados del aprendizaje de los estudiantes, cobra valor por las ventajas que representa su capacidad para la jerarquización, selección y el impacto visual que tienen los mapas frente a otros recursos esquemáticos. Como técnica basada en el aprendizaje visual, el mapa conceptual, constituye en sí, un excelente método, para que el estudiante organice, relacione la nueva información con la ya existente, que pueda priorizar esta nueva información para la toma de decisiones, plantea que los instrumentos de construcción de conocimiento deben servir, para que los estudiantes aprendan con ellos y no de ellos. Cmap Tools se utiliza como estrategia de apoyo al proceso de aprendizaje.


ventajas 


    • Es una herramienta que nos permite crear mapas conceptuales de manera fácil para lograr generar una mejor comprensión de algún texto o alguna temática específica.
    • Visualmente brinda a los lectores la comprensión de algún tema de manera esquemática.
    • Su descarga es gratuita, es de fácil acceso y se puede descargar demasiado fácil teniendo un computador con algunas características particulares.
    • Tiene manual de instrucciones para las personas que no manejan muchos tipos de estas herramientas de Software.
    • Unas vez se aprende a manejar el programa nos brinda una gran facilidad para poder construir cualquier tipo de mapas conceptuales.
    • Permite organizar las ideas que se tienen referentes a alguna temática general. 






 desventajas 

  • Para las personas que no son muy hábiles en el uso y manejo de éste tipo de programas, puede llegar a generarles dificultades con el uso del programa.
  • No se puede descargar desde cualquier tipo de computadores, ya que éstos deben disponer de un software – aunque muy básico – para poder ser descargado.
  • Su manual también es virtual, por lo tanto no tiene una persona que ayude a aclara las dudas en relación al tutorial.
  • Su manual debería contar con ejemplos de manera interactiva de la manera cómo se debe ir desarrollando un mapa conceptual paso a paso.
  • No se encuentra como una herramienta tan difundida por los docentes ya que muchos docentes ni siquiera lo conocen.
  • No es compatible con otros programas similares y por tanto no se pueden trabajar documentos conjuntos en dos programas diferentes.
  • Maneja un único esquema para hacer mapas conceptuales, no dando la posibilidad de varias diferentes tipos de diseños. 

LINKS: